Combinamos experiencia, pasión, entrega, todo por ti

ConsultorÍas Educativas

¿Son importantes? ¿Por qué?

Certificaciones Profesionales

¿Qué aporta la nuerociencia al aprendizaje?

Neurociencia y Aprendizaje

El futuro en tus manos

VirtualizaciÓn De La EducaciÓn

Consultorías
Capacitaciones
Certificaciones
Cursos Virtuales
Educación, el poder invisible

La educación permite a los hombres entender la relación saberes-medio o contexto, destacando el valor y el significado otorgado a las interacciones entre sujetos que no solo son definidas por estos saberes, sino por la importancia que radica en la potencialidad transformadora de su actuación.

Esta actuación se establece entre los actores educativos que ejercen una autonomía articulada para resolver de modos diferentes y con estrategias singulares las múltiples problemáticas y necesidades de cada contexto a partir de diseñar una capacitación que contribuya a potencializar la transformación educativa.

¿Quieres conocer cómo?
Una ruta de mejoramiento continuo ...

Formación a las instituciones.

Para lograr un aprendizaje desde la experiencia, lo primero que hacemos es conocer el Modelo y Proyecto Educativo de cada institución , definir lo que hace y preguntar que es lo mejor para ella. Un segundo paso consiste en desarrollar un plan de acción, una vez realizado el plan, se actúa asegurando que las acciones sean productivas.

La creación de cada plan de acción está directamente relacionado a los objetivos estratégicos de la institución considerando estrategias metodológicas que le permitan mejorar de manera continua hacía lo que quieren lograr, articulando los intereses comunes de los distintos actores.

Cotize Su Capacitación
Una Historia que Contar Para Ayudar al Mundo a Mejorar
Pasión por la educación, marcamos la diferencia.

En Más Excelencia Educativa vivimos nuestro trabajo con pasión y nos apasiona ayudar a las instituciones y los profesionales a crecer y concretar su proyecto educativo de tal manera que puedan ser agentes de cambio y transformación en la educación contando una gran historia que los ayude a aprender y a seguir aprendiendo.
Desde nuestros inicios tomamos la decisión de ir más allá de ofrecer un simple mejoramiento personal o profesional determinamos ser intencionales brindando a nuestros clientes una experiencia de transformación profunda para influenciar su mundo y a las personas que los rodean.

Conoce más acerca de nosotros
Profesionales para profesionales

La experiencia entre profesionales es un proceso productivo y auténtico marcado por una mezcla de conocimientos, posturas, ideas y pensamientos que permiten un encuentro de conexión que transformará las vidas hacia lo máximo.
Nuestros profesionales tienen experiencias maravillosas manifestadas a través de las buenas relaciones, los logros del asesor y los testimonios que recibimos y escuchamos en cada evento o proyecto que asumimos. Juntos somos instrumentos para transformar y cumplir el deseo de llevar educación a todo lugar.

Nuestras conferencias dejan huellas

Somos testigos de cómo cada conferencia impacta de manera específica en los participantes aportando información complementaria que les ayuda a precisar, crear, recrear, evaluar, reevaluar, diseñar, rediseñar, etc reuniendo evidencias de fuentes bibliográficas con el propósito de proponer mejoras en su quehacer profesional.
Al momento de desarrollar el proceso de aprendizaje despertamos la capacidad de observar, escuchar, imaginar, preguntar, analizar, reflexionar y más, a fin de vivir una experiencia desde sus vivencias. Por ello, utilizamos metodologías y estrategias de acuerdo a la naturaleza de cada evento que respondan a los propósitos esperados.

El valor de la capacitación profesional

La capacitación es un valor estratégico en las instituciones.

Mejorar el desempeño profesional es una ventaja para la productividad, que conlleva a la calidad de los servicios que se brindan en las instituciones y por ende al logro de los objetivos estratégicos. El punto de partida es la gestión de la capacitación.

Los retos y desafíos que la sociedad demanda, requieren robustecer capacidades especificas teniendo como marco las competencias profesionales exigidas en un determinado escenario laboral. Por ello, es importante que la capacitación se base en la práctica y la experiencia profesional a fin de generar iniciativas propias que tengan un impacto en la mejora continua y el desarrollo profesional.

comunícate con nosotros
La innovación y la tecnología van de la mano

Existe una relación entre innovación y tecnología que permite comprender la rápida expansión de dispositivos y las diversas tecnologías de comunicación remota que son usadas para generar cambios que producen mejora permanente en respuesta al contexto nacional y a las demandas del mundo global.

¿Cómo podemos revolucionar la educación?

Cada vez es más evidente que transformar la educación y resolver los retos que tiene demanda de la digitalización habilitada por la conectividad. Esto requiere desarrollar competencias digitales en los docentes y estudiantes que les permita familiarizarse en entornos virtuales haciendo uso de plataformas y herramientas tecnológicas. También implica que el docente conozca metodologías con estrategias didácticas que enriquezcan el proceso de enseñanza y contribuyan a la autonomía del aprendizaje de los estudiantes.

¿Es la virtualización parte de la innovación?

Generar cambios que producen mejora permanente en las instituciones requiere de una infraestructura segura, inteligente y digital que involucra la calidad de la conectividad, la capacidad de equipos ( tablets, computadoras, laptops, pizarra electrónica, etc) y el soporte técnico para desarrollar estrategias que consideren la transferencia de actividades presenciales a virtuales a través de metodológicas que enfoquen al estudiante en el centro del aprendizaje.

¿La tecnología tiene un impacto en la educación?

La dimensión tecnológica de los entornos de aprendizaje requieren de medios y metodologías adecuadas que faciliten una experiencia de aprendizaje virtual.
Existen evidencias de aulas con acceso a internet y con programas que tienen contenidos adecuados a los propósitos de aprendizajes han sido el escenario idóneo para resolver algunos retos y contribuir a la transformación de una educación de calidad.

¿Se podrá tener un mundo totalmente conectado?

Existen dos principales líneas estratégicas para tener un mundo totalmente conectado. La primera corresponde a la visión y decisión política de cada país que asegure una implementación digital rápida y eficaz y la segunda refiere a que los gobiernos cuenten con un plan de acción e inversión tanto pública como privada que asegure la conectividad a lo largo y ancho de todo su territorio. Este último es el más desafiante por la geografía propia que tiene cada país.

Estamos para apoyar, capacitar y certificar a tu equipo de trabajo. Iniciemos Tu Proyecto
Neurociencias y educación
¿Tiene la neurociencia espacio en los salones de clase?

La neurociencia se define como el estudio científico del sistema nervioso (principalmente el cerebro) y sus funciones. Un educador emocionalmente inteligente y un clima favorable en el aula son factores esenciales para el aprendizaje. La neurociencia advierte la importancia del ambiente como condición para el aprendizaje pues las experiencias de vida cambian el sistema nervioso. Las diferencias en los genes y ambientes hacen que el cerebro sea único.Por ello, la verdadera transformación en los salones de clase requiere conocer las estructuras mentales no sólo del estudiante sino también del educador.

¿Cuál es la relación entre la neurociencia y la educación?

Las habilidades del ser humano, no solo son cognitivas, sino también emocionales, sociales, morales, espirituales, motoras y todas ellas nacen en el cerebro. Y es en el cerebro donde ocurrirá el verdadero cambio: en el cerebro del estudiante y en el cerebro del educador. En este sentido, podemos entonces llegar a las primeras reflexiones acerca de la importancia de considerar los aportes de las Neurociencias en el ámbito educativo. El educador es un agente significativo en la confluencia de la teoría y la práctica y por ello, su formación, capacitación y competencia para la innovación facilitarán la unión entre las Neurociencias y la educación.

¿Por qué conocer sobre las funciones ejecutivas del cerebro?

A las capacidades de planificar nuestro futuro, de adaptar e inhibir algún comportamiento, de procesar la información, recordando como ejecutamos algún trabajo y como resultó, al tomar decisiones, y ser capaces de la flexibilidad de las mismas, según se amerite; se les llama Funciones Ejecutivas. Ellas se encuentran entre los componentes más importantes para que el desarrollo infantil y adolescente sea exitoso y haya un adecuado aprendizaje académico desde la infancia temprana. Lezak(1995) define las funciones ejecutivas como habilidades que nos permiten realizar eficazmente conductas dirigidas a una meta.

Solución a una problemática por una buena práctica.
Un educador emocionalmente inteligente y un clima favorable en el aula son factores esenciales para el aprendizaje.
Es totalmente relevante reflexionar sobre lo aprendido.

Final
Del Camino

¿Tienes Propósitos de Vida? Los Nuestros van de la Mano con los Tuyos. ¿Generamos el Cambio?

Creemos que la educación es la llama que enciende la actuación de una nación y que su luz puede guíar y mover a todos sus habitantes hacia adelante, hacia el progreso, hacia un mayor y mejor nivel de vida. Por ello, nuestro principal propósito es "Encender la pasión por la educación"

Sabemos que las personas apasionadas por la educación no tiene miedo a los cambios, son capaces de adptarse a nuevos retos y desafíos , toman decisiones y se atrevan a transformar vidas hacia lo máximo. Un segundo principio es “Hacer el bien a la personas”

Buscar el bienestar en otros es una experiencia de conexión entre las emociones y la mente que permite aprender a relacionarnos. Si no incluimos la mente, la experiencia es limitada , es así que a mayor emoción mayor aprendizaje. El tercer principio considera “Aprender con emoción”

Estamos seguros que para alcanzar la excelencia se requiere una búsqueda constante por seguir mejorando nuestro nivel educacional,ir más allá de los parámetros de calidad. Por ello, nuestro compromiso es estrechar las brechas del conocimiento y habilidades. El cuarto principio es “Buscar la mejora continua”

Nuestros Próximos Desafíos Virtuales
Este año tenemos grandes desafíos y retos importantes mediados por entornos virtuales que nos permitirán aprender y seguir aprendiendo. Organizamos con responsabilidad y mucha expectativa cada evento desde los principios del aprendizaje virtual que considera la interacción, colaboración y creación de experiencias digitales a fin de generar un impacto positivo en el desempeño profesional de los participantes que aportará significativamente en los objetivos estratégicos de la institución que ha confiado en nosotros.
Planificación curricular desde el CNEB

Taller virtual con actividades de aprendizajes complementarias basadas en la estrategia “Aprendo en casa” en el marco del Currículo Nacional, se fortalecen las competencias y desempeños de los docentes en la modalidad de atención a distancia.

Tienes Preguntas?
Evaluación
de los aprendizajes

Desarrollaremos un taller virtual sobre “ Evaluación de los aprendizajes en el marco del Currículo por Competencias” elaborando instrumentos de evaluación vinculadas a evidencias de aprendizajes.

Contactanos
La realidad, estamos desarrollando clases virtuales

Estamos listos para ayudarte en tu próximo evento!!!!! Recibir tus consultas y/o preguntas nos permitirá elaborar una propuesta acorde a tus intereses y/o necesidades de tu institución.

Un Click, Una desición
Certificación con SINEACE - Lima

Desarrollamos con la Dirección de Evaluación y Certificación de Competencias en Educación Superior, DEC ES, el Servicio de consultoría con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0074 “Coordinación de Grupos Técnicos para el Desarrollo de Estándares de Competencia” de acuerdo a la metodología de construcción de estándares de competencia desarrollado por Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER, de México.
Desarrollamos con la Dirección de Evaluación y Certificación de Competencias en Educación Superior, DEC ES, el Servicio de consultoría con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0217 "Impartición de Cursos de Formación del Capital Humano de manera presencial grupal “de acuerdo al estándar de competencia desarrollado por Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER, de México.

World Vision - Huaral

En el marco del Currículo Nacional desarrollamos en Huaral el “Taller de Neurociencias Aplicado a la Educación en el marco del currículo por competencias dirigido a Directores de la UGEL 10 de Huaral”, en el cual se trabajamos Conceptos básicos de neurociencias, la Conexión entre neurociencias y educación, el cerebro y el aprendizaje, las Funciones ejecutivas y los nuevos desafíos que la escuela debe enfrentar hoy en día.
Se fortalecieron las competencias comunicativas de los especialistas de la Ugel 10 de Huaral mediante el taller “Animación a la lectura”, el cual contempló bases conceptuales, objetivos, metodología, estrategias y el rol docente respecto a la animación a la lectura a fin de mejorar el acompañamiento que brindan los especialistas a docentes según su ámbito de atención.

ASPEFOSBT

Se viene desarrollando el Servicio de Rediseño y actualización del currículo propuesto por la ASPEFOBST, a partir de la revisión y análisis de las demandas formativas, normativa actual y avances científicos y tecnológicos, mediante el diseño de las competencias profesionales para la formación de licenciados en obstetricia

BCP - Lima

Se fortalecieron competencias de los colaboradores y voluntarios del programa Suma para apoyar a estudiantes en el desarrollo capacidades matemáticas mediante el Taller de Capacitación “Manejo de clases”, donde se impartieron estrategias específicas y pertinentes con herramientas, claves, tips, que les ayude a optimizar el desarrollo del programa.

Innova Schools - Lima

Desarrollamos la Consultoría de Reajuste del Marco del Buen Desempeño Docente de Innova Schools. Se diseñaron estrategias e instrumentos para recoger información mediante entrevistas, focus gropus , encuestas y talleres de validación con actores claves. Realizamos el taller de Capacitación sobre Aprendizaje Andragógico para coordinadores y coaches. Las temáticas desarrolladas fueron los Principios Andragógicos, el Ciclo del aprendizaje, las estrategias de aprendizaje andragógicas y el rol del docente facilitador. Vivenciamos el taller Enfoque por Competencias para docentes, desarrollando experiencias de aprendizaje que favorecieron el desarrollo de competencias.

Regina Pacis - Lima

Asesoramos la Implementación de un modelo de gestión del aprendizaje desde un enfoque por competencia en el marco del Curriculo Nacional. La intervención consideró talleres de sensibilización en el marco de la implementación del Curriculo Nacional y reuniones para ajustes a documentos de gestión: Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Plan Anual de trabajo y reglamento interno. También se realizaron focus group para validar los perfiles profesionales por competencia y elaborar un programa de fortalecimiento docente.

MINEDU

Se llevó a cabo la “Consultoría para análisis y actualización de norma de contratación y acciones de personal de docentes de Institutos de Educación Superior Tecnológica”, en la cual se elaboró una propuesta de mejora de la norma de contratación y las acciones de personal del docente de Institutos de Educación Superior ajustando los anexos de las normas de contratación y las acciones de personal del docentes con propuestas de mejora.

Instituto Federico Villareal - Chincha

Acompañamos al personal directivo y docente del IFV- CHINCHA en el proceso de Licenciamiento determinado por la Ley N 30512 y de acuerdo a las condiciones de calidad emitidas por el Ministerio de Educación. Se capacitó y asesoró a personal del instituto en el armado del expediente presentado al Ministerio de Educación con el cual se obtuvo el licenciamiento en enero de este año 2020.

Nos encantaría Escuchar de tus nuevos proyectos
Comencemos a crearlo
Los Mejores Aliados, Nuestros Clientes

Como equipo hemos necesitado ayuda , requerido del consejo y sugerencias para crear acciones que busquen la mejora continua. Por ello cada cliente se ha convertido en nuestro mejor aliado, nos han puesto de pie y permitido poner puntos suspensivos y seguir diciendo ... esta historia continuará.

Asesoramos. Capacitamos. Evaluamos. Certificamos.

He sostenido que cumplir nuestro propósito en esta tierra tiene que ver con las personas que nos rodean e interactuamos. Soy feliz al saber que podemos Influenciar de manera positiva en los demás y que a partir de cada encuentro que realizamos somos llevados a un mayor nivel de compromiso, responsabilidad y oportunidades.

Cada servicio brindado es una experiencia inolvidable que deja una huella de amor, reconocimiento y pasión por las cosas que sucederán ...lo que nos permite como equipo estar expectantes del mejoramiento profesional e institucional al impactar positivamente en cada entorno laboral.

De la Gerente General de Mas Excelencia Educativa

Muy satisfecha de haber participado del taller de Planificación Curricular, con Zarelita en la cual se aclararon muchas dudas. A pesar de los tiempos difíciles llegamos a conclusiones muy clarificantes para nuestro trabajo remoto en favor del desarrollo de competencias de nuestros niños y niñas.
Muchas Gracias y a seguir adelante!

Sandra Vilchez López
Directora y Profesora
IEI. CISEA PALMIRA - Huaraz.

Estimada Zarela, he compartido dos talleres contigo, me siento fortalecida y empoderada, la verdad con tu pedagogía y facilidad de enseñar has hecho que ahora vea todo más claro. Gracias por tu tiempo, gracias por brindarnos tus conocimientos, gracias por ser una linda maestra.

Ysela Gómez Torres
Profesora
IE N°35 El Olivo - San Juan Bautista de Ica.

Como participante de los cursos brindados por ZARELA HURTADO, me siento fortalecida en el desarrollo de mis competencias profesionales. Los contenidos tratados a lo largo de este tiempo los he utilizado en las reuniones colegiadas y en las redes de interaprendizaje .
El lenguaje utilizado por Zarella, la contextualización de los temas, las respuestas a las interrogantes con sapiencia y empatía; me permiten decir que sigo en la guía y orientación de una gran maestra.

Ana Maria Carrasco Bendezu
Directora de la IE N°16 - Ica

Fortalecimiento de la práctica docente en conocimiento de la estrategia Aprendo en Casa. El autoconocimiento y la atención socioemocional a los estudiantes y familias, muy importante para lograr aprendizajes.

Carmen Yactayo Barreto
Especialista de Educación Inicial
UGEL 08, Región Lima.

Zarelita linda! Desde mi cálida tierra Ica y a nombre de la I.E N° 49 Santa Rosa- San José de los Molinos, queremos saludar, felicitar y agradecer a todo el equipo de trabajo “MáS EXCELENCIA EDUCATIVA” por habernos brindado la oportunidad de empoderarnos con sus conocimientos. Si bien es cierto el contexto que estamos viviendo marcado por la emergencia, nos exige adaptarnos y plantear soluciones innovadoras, para continuar el proceso educativo, es tu equipo de trabajo quien nos ha fortalecido para estar preparados y poder darle frente a esta nueva forma de educar.
Gracias por el tiempo brindado, gracias por cada detalle en su organización y gracias por impartir sus conocimientos con cada de nosotras.

Lorena Magdalena Flores Vigil
Directora
I.E N° 49 Santa Rosa- San José de los Molinos- ICA
Nuestro Gran Equipo

El staff profesional está integrado por personas comprometidas, responsables y con alto sentido de empatía educativa. Despertar la capacidad de observar para encontrar las más grandes oportunidades es el reto asumido ... si no puedes ver más, no puedes ser más.

Noelia Hurtado Ramirez
Gerente General
 
Zarela Angélica Hurtado Ramirez
Asesora Pedagógica
 
Alvaro Alonso Villasante Benavides
Asesor en Licenciamiento y Educación Superior
 
Cynthia Patricia Palacios Heighes
Asesora en Educación Inicial y Certificaciones
 
Consuelo Maribel Córdova Sánchez
Asesora en Educación Secundaria
 
Claudia Alicia Cabrejos Rullier
Asesora en Psicología
 
Luz Fanny Tintinapon Ramírez
Asesora en Educación Básica
 
LUIS ALVAREZ BENITEz
Asesor en Certificaciones
 
¿Quieres seguir aprendiendo? Aquí te mostramos el camino.
Conocerte y conocer el ámbito profesional en el que te desempeñas nos permitirá personalizar el servicio. Por ello, es importante completar y enviar la ficha de datos.
Organizamos nuestros eventos de acuerdo a una calendarización. Después del primer paso tomamos acción y diseñamos una propuesta según los intereses o necesidades referidas.
Brindamos un espacio de interacción presencial que nos permite alinear la ficha de datos enviada y recoger expectativas mediante un breve diagnóstico de necesidades de capacitación.
La experiencia de abandonar lo que quiero por lo que necesito , hace que el proceso sea determinante, auténtico y asegure un impacto personal e institucional.
Más allá del mejoramiento personal y profesional, es una transformación que te llevará a un empoderamiento para influenciar tu mundo y a las personas que te rodean
Aprovechamos el potencial de las nuevas tecnologías para brindar una educación virtual ofreciendo cursos en entornos on-line que garanticen interacción, colaboración y creación entre los participantes.